Bueno, ps al fin me decido a hacer algo con este blog:
No se si realmente sea lo que quiero para mi vida, pero que mas da, ya estoy metido en esto, y ps me agrada: la grandiosa INFORMÁTICA.
Cuando comencé a estudiar, creí que la carrera sería mas enfocado a electrónica, propagación de señales, y esas fumadas que también me atraen bastante (estudio "Tecnologías de la Información, Área Redes y Telecomunicaciones"), pero cual va siendo mi sorpresa: un 99.9% está enfocado a sistemas, aunque mas a las redes que al desarrollo de software.
Bueno, no lo tomé tan mal; me gustan las computadoras: paso días enteros buscando y experimentando en internet, así que ahora que me dedicaré a esto... excelente...
El caso es que aprendí a "librarme" de los virus y logré aligerar mi equipo; como me gusta el diseño y la musica, "aprendí" a editar fotos, videos, y cosas así (no así de que bruto, como los edito.... realmente, todo era a base de tutoriales.): así era mi fantástica historia en la informática. Aunque la programación se me da, es hasta ahora que realmente vengo a ver el potencial que hay en ella, jejeje.
En eso, un buen día, a un profe se le iluminó el coco y que nos pone un proyecto de enrutamiento en linux...
-linux?? QUE DEMONIOS ES ESO?? -pensé....
Así que par aprender más, al profe se le ocurrió que teníamos que investigar por nuestra cuenta; de esa forma, fue que encontré esta historia, que un cuatrimestre mas tarde me la platicarían en la escuela, jejeje:
Resulta que a finales de los 60 (una epoca excelente), unos fulanos estaban programando (en lenguaje ensamblador, cabe resaltar) un sistema operativo para una mainframe General Electrics en Bell-AT&T. El sistema debía ser multiusuarios y multitareas, siendo bautizado MULTICS (Multiplexed Information and Computing System), pero cuando un tal Ken Thompson quiso ejecutar un juego de viaje espacial (informáticos al fin...) el sistema resultó lento y muy caro por partida. Esto lo convenció a reescribir el sistema junto con Dennis Ritchie, liderando un grupo de programadores, quienes agregaron un sistema de ficheros, un interprete de comandos, y un pequeño conjunto de programas, bautizándolo como UNICS (Uniplexed Information and Computing System) que mas adelante sería cambiado a UNIX, porque, debido a que unics es un homófono (o sea, que se escucha igual) de eunuchs (que en ingles significa algo así como castrado).
Asi nació el maravilloso sistema UNIX.
Hace pocos años, al rededor de 1991, Linus Torvalds creó Linux, basándose en el UNIX creado años antes mejorando muchas de las fallas que se tenían, y poniéndolo a disposición de todos los programadores del mundo, solicitando que en cada actualización, corrección de errores y/o mejoras que ellos hicieran en su funcionamiento dejaran el software en algún sitio desde el cual se pudiese evaluar las mejoras hechas a este, para posteriormente ser liberado a los usuarios de Linux, revolucionando la historia de la computación, ya que al crearse un sistema operativo gratuito y libre, aquellos que no pueden acceder a una compu por falta de capital con el cual pagar los elevados costes de licencias, pueden ahora tener una con un sistema operativo que es totalmente gratuito.
Asi fue pues, que nació mi interés por linux; y heme aquí, sigo pasando dias enteros en vela experimentando y probando, pero ahora solo linux, o mejor dicho: UNIX, que no es solo linux, sino tambien BSD, solaris, y hasta macintosh, aunque los dos ultimos son sistemas propietarios, pero muy buenos, en realidad.
Y como fiel usuario que soy, o me considero, puedo decirles que si estan en contra del capitalismo, que valúa por la filosofía de "tanto tienes, tanto vales;, hagamos una revolución de software, como la que ya hay en España (ahí muchas provincias han desarrollado sus propias distros linux, evitando el pago de licencias y proporcionando mas computadoras a sus estudiantes), y adelante, afrontemos asi al futuro, xq no solo es gratuito y libre, es mejor en todos los aspectos.
Asi que si quieren comenzar a experimentar, les recomiendo Ubuntu (distro que les voy a enseñar a instalar en el proximo post), una muy buena opción para usuarios caseros, gratuita, y que ademas te regalan los discos si los solicitas en la pagina oficial.
Ojalá y esto les sirva de algo.
3 comentarios:
tu y tu linux....jajajaja...esta bien, solo porque en verdad es chido....saludos mi amor
Mmm.. no entendi mucho. pero linux rulz.
Saludoooss!
Gracias por comentar en mi blog ;) que bien que te gusto las notas publicadas.No te preocupes pronto veras que tu blog comienza a crecer cosa de darle tiempo.
tambien estoy con otro proyecto apoyando al software libre se llama OpenNicaragua
puedes ir aca http://opennicaragua.com
Publicar un comentario